Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2013

Patrimonio y Nación // Segunda Temporada! ESTRENO DICIEMBRE 2013

Imagen
PRONTO ESTRENAMOS LA SEGUNDA TEMPORADA DE "PATRIMONIO Y NACIÓN" ESTAMOS ORGULLOSOS DE LA TELE QUE HACEMOS! MUY PRONTO POR CANAL 7 LA TV PÚBLICA!

"Gadu: el montaje como principio estético específico del cine, una praxis de ensamblaje industrial deviene en lenguaje artístico y en discurso social". Autora: Mg. Amanda Nemcik

Imagen
https://vimeo.com/80016020 Estimados Maestrandos, Magisters, Profesores y Amigos de MaCA, inauguramos nuestra página en Facebook, la cual esperamos se transforme en una herramienta que facilite la comunicación y el intercambio para quien es de una forma u otra estamos vinculados a la Maestría.  Tengo el agrado de realizar la primera publicación compartiendo el cortometraje denominado “Gadu”, de la Magíster Amanda Nemcik, quien defendió el pasado 6 de noviembre su Trabajo Final y obtuvo la máxima calificación con recomendación de publicación. Comparto con todos ustedes dos links, uno para que puedan ver el cortometraje y otro para que puedan leer el Informe Escrito, el cual al final tiene anexado el texto que Amanda leyó en su defensa.  Espero sus cometarios, Saludos Mg. Juan Chiesa Dir. MaCA https://www.facebook.com/pages/Maestr%C3%ADa-en-Comunicaci%C3%B3n-Audiovisual-UCA/380522622081319 Trabajo Final MaCA: "Gadu: el montaje como principio estético espec...

GUISELA MORO, GRACIAS POR TU RECUERDO!

Imagen
Una graduada en la pantalla grande “No hay nada más difícil que hacer carrera con el alma” Egresada de la tercera promoción, Guisela Moro reconoce que la facultad le hizo amar a los grandes autores. Además, no olvida a profesores como Gerardo López Alonso, Luciano Elizalde y Juan Chiesa, que le enseñaron mucho en su tiempo …  “No hay nada más difícil que hacer carrera con el alma” Egresada de la tercera promoción, Guisela Moro reconoce que la facultad le hizo amar a los grandes autores. Además, no olvida a profesores como Gerardo López Alonso, Luciano Elizalde y Juan Chiesa, que le enseñaron mucho en su tiempo de estudiante. Hoy, ciudadana de los Estados Unidos, actriz, productora y directora de cine, cuenta que desde muy pequeña supo que ese iba a ser su camino. “A los 6 años estaba en el pueblo de Olavarría viviendo con mis abuelos por unos meses y estaban pasando por televisión “Lo que el viento se llevó″. Recuerdo mi fascinación con Scarlet O’Hara. Me di vuelta y l...

El loro y el cisne Trailer

Imagen
Estimados amigos, el sábado por error creyendo que daban una película documental del prestigioso Jean-Louis Comolli, la cual en realidad se dará el próximo sábado en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, me encontré con “El loro y el cisne”, la película ganadora de la última edición del BAFICI. Un sensacional ejemplo de cómo el cine Latinoamericano descree de los límites entre el documental y la ficción.  Graciosa, irreverente, repleta de creatividad e imaginación, la película de Alejo Moguillansky, nació como un documental sobre danza contemporánea y se transformó en una historia de amor que se entrelaza con el documental.  El “Loro” simplemente es el sonidista del equipo, quien por error y casualidad en algunas tomas del documental queda dentro del cuadro, y el director decide dejarlo en cuadro, hasta que finalmente construye un argumento dramático en base a un momento de crisis del personaje con su actual pareja y el enamoramiento del mismo con u...