Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

HACIA LA PROPIA IMAGEN

Imagen
EXCLUIDOS DE LA IMAGEN Asociar un concepto de exclusión, en términos culturales-comunicacionales, a un concepto de imagen como material simbólico en permanente mutación y reelaboración, como pieza sugerente de mundos deseados, implica diagnosticar un momento histórico en que la sociedad se tilda en su pasado, como aquellos juegos electrónicos que luego de ser sometidos a un sacudón, se congelan en una circunstancia y no permiten al jugador salir de ella. No se trata de sostener que la sociedad ha dejado de imaginar, sino de librar una batalla conceptual por el término, permitirnos reconstituir a la imagen en el terreno de lo soñado-deseado. Negar la importancia de una batalla perdida en el campo conceptual, sería no reconocer la capacidad de construcción de mundo de la palabra, el triunfo de la neolengua(1) , el mundo al cual no tengo herramienta para denominarlo es un mundo que tiende a extinguirse. La condición del “excluido de la imagen”, es la condición en la cual, se rompen...
Imagen
La Universidad Nacional de Avellaneda me convocó a dar este taller al que llamamos "Planificación comunicacional, la construcción de la propia imagen" que pretende ser un espacio para quienes quieren entrenarse en la gestión y la planificación de contenidos audiovisuales, como un medio para el fortalecimiento de instituciones y organizaciones sociales. En el día de ayer tuvimos la charla presentación, pero quienes estén interesados pueden sumarse el próximo lunes 19 de Octubre.